Nuestros Servicios

Consultoría Especializada en Transformación

Servicios pensados en diseñar la mejor versión de tu negocio.

A través de servicios especializados en Arquitectura Empresarial, Diseño de experiencia, Optimización, Reingeniería de Procesos y ajustes a la estructura organizativa nos encargamos de proyectar tu empresa, además acompañamos la gestión del cambio que moviliza al ser humano para un mejor hacer.

Arquitectura Empresarial
¿Qué es Arquitectura Empresarial?

La arquitectura empresarial es la disciplina que guía el diseño y la evolución de la empresa como un sistema integrado.  Un buen modelo de arquitectura de la empresa refleja acertadamente la estructura y la forma como la organización está diseñada para entregar valor. 

La arquitectura empresarial describe la organización en su dominio de Negocio (estrategia, producto, personas y procesos) y tecnologías (Aplicaciones, Datos e infraestructura) y cómo estos se articulan para el logro de los objetivos planificados.

La Arquitectura Empresarial se desarrolla básicamente en tres (3) pasos que se ejecutan de forma iterativa:

Paso 1. Entender el Negocio. Identificar el estado actual de la organización y describir la empresa como una estructura coherente.

Paso 2. Identificar Retos y Oportunidades. Evaluar la organización y documentar la brecha entre su estado actual y el deseado.

Paso 3. Planificar la Transformación. Proporcionar un esquema claro de la forma en que opera la empresa y diseñar la hoja de ruta para la evolución tecnológica y empresarial.

La práctica de arquitectura en las organizaciones, dependiendo del tamaño de la organización, se habilita a través de un centro de excelencia especializado que define entre otros la metodología, herramientas, conocimientos, metodologías y el gobierno que le permita a la empresa gestionar de manera efectiva las complejidades subyacentes a los retos permanentes de transformación que vive el negocio.

En M&T Consulting, guiados por marcos de referencia de buenas prácticas y por la experiencia de haberlo implementado en muchas organizaciones reconocidas, te ayudamos en el diseño, desarrollo e implementación de la práctica de arquitectura empresarial, transferimos conocimiento, definimos la práctica y la piloteamos en un día a día de tu empresa.

¿En qué consiste la Optimización de Procesos?

La Optimización de Procesos es un enfoque metodológico de mejora de procesos, que se encarga de diseñar, modelar, optimizar, y mejorar técnicamente los procesos de la organización, en busca de que estos generen los máximos resultados para la empresa y sus grupos de interés.

Como componente nuclear de este servicio se usan técnicas avanzadas de Ingeniería de Procesos, entendida ésta como un conjunto de métodos, técnicas y herramientas cuantitativas y cualitativas traídos de diferentes enfoques de Process Capability Improvement (CPI) específicamente de referentes como Lean y BPM usadas como marco de referencia para apoyar el proceso de reingeniería, optimización y mejoramiento continuo de procesos.

M&T Consulting somos expertos en el diseño, reingeniería y mejora de procesos. Te acompañamos en el diseño, desarrollo e implementación de tu Programa de Excelencia en Procesos, transferimos conocimiento, definimos prácticas y las piloteamos en el hacer cotidiano de tu empresa. 

El programa de excelencia en procesos podría integrar servicios tales como:

  • Diseño de Centros de Excelencia para Ingeniería de Procesos
  • Mejora Continua
  • Documentación de Procesos
  • Análisis de Cargas Laborales
  • Diseño de Indicadores KPI´s OKR´s
  • Análisis de Productividad
  • Acompañamiento en Implementación de Procesos
  • Diseño y puesta a punto de modelos para gestión del Riesgo
  • Diseño y puesta a punto de modelos para gestión del Compliance
  • Administración de Sistemas de Gestión
  • Gestión Documental
  • Otros a la medida
¿Qué es Diseño de Experiencia?

La práctica de Diseño de Experiencia se define como la capacidad responsable en la empresa de diseñar, planear y crear  productos (Bienes y servicios) que consideren al cliente como el centro de todos los esfuerzos, a fin de lograr un Customer Journey efectivo, optimizar el tiempo de sus colaboradores en funciones más estratégicas, resolver problemas más rápido y reducir costos operativos al derivar requerimientos frecuentes de los clientes a los canales o puntos de contacto con la organización.

El diseño de experiencia busca entender al cliente como algo más que un simple consumidor, por tanto, crea productos que respondan a sus necesidades e interactúa con ellos mediante conexiones humanas y personalizadas que generen empatía en cada punto de contacto con la organización.

En M&T Consulting, orientados por marcos de referencia de buenas prácticas como es el modelo Open Agile de la Open Group, te ayudamos en el diseño, desarrollo e implementación de la práctica de diseño de experiencia, transferimos conocimiento, definimos la práctica y te ayudamos a internalizar el concepto a través de su aplicación práctica en la afinación de productos y servicios de la empresa.

¿En qué consiste la reingeniería de estructuras?

A través del tiempo las organizaciones han establecido modelos burocráticos tradicionales para soportar la atención de sus clientes y soportar sus procesos internos. Estas formas de configuración de empresas reducen velocidad en la prestación de los servicios y la transformación de la organización.

En un entorno empresarial VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad), las organizaciones requieren transformar su estructura a fin de poder satisfacer de manera efectiva el ritmo y velocidad de cambio, además de la incorporación de tecnologías digitales de soporte a la transformación.

Es así como las organizaciones evolucionan su estructura de entornos burocráticos a enfoques Duales, en otros casos adhocráticos, que favorecen la implementación de cambios de forma veloz y continua y la gestión del conocimiento a enfoques digitales.

En M&T Consulting, basados en marcos de referencia de buenas prácticas, analizamos la estructura organizativa actual de tu empresa y diseñamos la estructura más conveniente para afrontar los retos derivados de la transformación digital de tu negocio. 

¿Requieres transformar la estructura en tu empresa para favorecer la transformación?

¿Qué son Centros de Excelencia(CoE)?

Un centro de excelencia (CoE por sus siglas en Inglés) es una unidad organizacional que puede ser temporal o permanente, y que agrupa a un conjunto de personas con habilidades especializadas a fin de, según Gartner, “concentrar la experiencia y los recursos existentes en una disciplina o capacidad para lograr y mantener un desempeño y valor de clase mundial”.

Un centro de excelencia establece, entre otros, la metodología, herramientas, personas (responsables) de desarrollar de manera efectiva una práctica especializada en una temática de alto valor para la organización. 

Algunas temáticas en las cuales podría ser valioso para la organización establecer un CoE son:

  • Arquitectura Empresarial
  • Ingeniería de Procesos
  • Experiencia de Cliente
  • Experiencia de Servicio
  • Transformación Digital
  • Automatización de Procesos: RPA, BPMS, Chatbots, Etc…
  • Inteligencia Artificial
  • Tecnologías Emergentes
  • Analítica Empresarial
  • Desarrollo de Software
  • Integración de Aplicaciones
  • Entre otros.

En M&T Consulting te ayudamos en la definición de las capacidades, el propósito y los principales habilitadores del centro de excelencia que quieres habilitar para tu negocio. La definición parte de establecer, entre otros, la metodología, tecnologías, herramientas y conocimientos que son requeridos para habilitar la práctica. El centro de excelencia definido se prueba y afina considerando las particularidades específicas de cada negocio. 

¿Quieres saber cómo implementar un centro de excelencia y en qué temáticas específicas implementarlo?

¿Qué es gestión del cambio y cultura digital?

Como parte integral del acompañamiento que M&T Consulting realiza a sus clientes, se realiza una intervención articulada con las diferentes iniciativas de transformación desde el SER. Nuestros servicios parten de establecer la cultura objetivo considerando el apetito de transformación de la organización para luego establecer la cultura base de la organización y las diferentes brechas frente a conocimientos, habilidades y comportamiento de las personas. Con este entendimiento se establece una hoja de ruta de cambio tanto en el ámbito grupal como individual a fin de intervenir de manera asertiva al Talento y la senda del cambio.

En M&T Consulting a través de un equipo altamente especializado y experto, te ayudamos con la definición de tu cultura objetivo, la identificación de brechas frente a la cultura base de la organización y acompañamos la senda del cambio de la empresa a través de diferentes enfoques metodológicos en liderazgo, coaching de equipos y atención individual de las personas.

¿Requieres apoyo para la gestión del cambio en tu empresa?

Diseño e Implementación de Soluciones Tecnológicas

Innovación que Impulsa Resultados

Articulamos las tecnologías más avanzadas en automatización de procesos, Big Data e Inteligencia artificial para revolucionar la forma en la que operas tus procesos y expones servicios digitales para los clientes.

Desarrollamos software a la medida a través de enfoques ágiles tipo DevOps que generan valor permanentemente y de manera oportuna a tu negocio.

Automatización de Procesos – Robótica RPA, BPMS, Chatbots, IoT
¿Qué es automatización de procesos?

En M&T Consulting revisamos tus procesos internos y los servicios digitales de cara a la prestación de los servicios de los clientes a fin de optimizarlos, detectando oportunidades de automatización a través del uso de tecnologías especializadas que liberen el tiempo de las personas y mejoran la experiencia del cliente. Aseguramos el performance, integridad y seguridad en cada una de las transacciones.

Para la automatización de procesos implementamos diferentes tipos de plataformas tecnológicas y marcas adaptándonos al ecosistema tecnológico existente en el cliente y sugerimos alternativas en el uso eficiente de los mismos. 

Entre las plataformas base más usadas se tienen:

  • RPA – Robotic Process Automation
  • BPMS – Business Process Management Systems
  • ECM – Enterprise Content Management
  • ESB – Enterprise Service Bus
  • API Gateway para integración de aplicaciones
  • Hiperautomatización – Integración de servicios IA de mercado
  • Chatbots

En M&T Consulting contamos con métodos y herramientas de ingeniería de procesos que facilitan la detección de brechas relacionadas con tareas manuales y repetitivas, actividades innecesarias y reprocesos que afectan la eficiencia operativa y la prestación de servicios para los clientes. Con esta base se implementan de forma articulada y precisa las tecnologías en automatización adecuadas que permitan mejorar el desempeño, la productividad y la experiencia de cliente.

¿Te interesa incorporar la automatización en tu empresa y conocer sobre nuestra metodología de implementación?

Desarrollo de Software

En M&T Consulting atendemos todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Partimos de la identificación de requerimientos, arquitectura de software, construcción, pruebas, despliegue, soporte, evolución y mantenimiento, convirtiéndonos en un aliado integral de nuestros clientes en la habilitación de tecnologías y servicios de soporte a la operación de los negocios y la atención digital de los clientes.

Bajo el uso de metodologías Ágiles tipo DevOps e inspirados en marcos de buenas prácticas cómo CMMI y procesos de servicio ITIL, gestionamos de manera efectiva el ciclo de vida de tus aplicaciones de software promoviendo su buen desempeño y satisfacción de los clientes.

Nuestros servicios se extienden al uso de múltiples tecnologías, tanto en el Backend (.NET, Java, Python, Nodejs, R, Go) como en el Frontend (JavaScript, React), además de diferentes tipos de arquitecturas de soluciones (Web, Cliente, Cliente Servidor, enfoque a Cloud) y el uso de contenedores de datos (SQL Server, Oracle, My SQL, No SQL (mongo)) y Soluciones móviles (Apps bajo iOS y Android).

De igual forma M&T presta servicios de conocimiento especializado bajo modalidad de KPO en temáticas tales como: Arquitectura de Software, Arquitectura de Datos y Arquitectura de Infraestructura con Enfoque a Cloud.

La prestación del servicio se efectúa en diferentes modalidades, desde un Staff Augmentation en el cual se suministra talento experto en las diferentes etapas del ciclo de vida del software en modalidad de recurso mes, hasta servicios especializados de conocimiento KPO y/o el desarrollo de proyectos llave en mano.

¿Quieres desarrollar aplicaciones con nosotros?

Analítica Empresarial

”La falta de conocimiento es la mayor amenaza para las empresas modernas. Para ello, deben eliminar las conjeturas y la ignorancia en los ambientes empresariales, aprovechando los vastos volúmenes de datos cuantitativos que las empresas recolectan todos los días en sus diversas aplicaciones corporativas” – Gartner Research.

El Business Analytics, busca articular una serie de soluciones empresariales en procura de poder recopilar datos, enriquecerlos, gestionarlos y analizarlos para extraer la información relevante para la toma de decisiones de un negocio.

A fin de maximizar el uso y aprovechamiento de los datos de los cuales dispone una organización, M&T Consulting apoya a sus clientes en el diseño e implementación de arquitecturas y soluciones tecnológicas que maximicen su aprovechamiento. 

Podrían hacer parte de un acompañamiento especializado en este servicio las siguientes temáticas:

  • Diseño y desarrollo de tableros para visualización de datos tales como Power BI, Tableau, entre otros.
  • Diseño de arquitecturas tradicionales de BI o con enfoque a Big Data.
  • Diseño y desarrollo de ETL´s
  • Implementación de tecnologías en Big Data.
  • Entrenamiento de modelos analíticos predictivos.
  • Integración de servicios de Inteligencia Artificial IA de mercado.

¿Quieres conocer más acerca del ámbito y aplicación de nuestros servicios en analítica?

Servicios de Conocimiento

Capacitación que Impulsa a tu Equipo

Preparamos a tu equipo con núcleos de conocimiento especializado en Arquitectura Empresarial, Ingeniería de Procesos, Transformación Digital y Tecnologías Inteligentes 4.0. 

Diseñamos programas de conocimiento a la medida de tu organización que aseguren el desarrollo de habilidades clave para desempeñarse en un entorno altamente competitivo.

Modalidades de Entrenamiento 

Pensando en la comodidad de nuestros clientes, M&T Consulting ha desarrollado diferentes alternativas de entrenamiento: 

Modalidad Live Class (Virtual, Presencial)

De manera virtual y/o presencial se dispone de un docente especializado para que, a través de un contacto en vivo con el grupo de estudiantes indicado por el cliente, se realice la formación especializada en la temática decidida. La metodología podría implicar la socialización de conceptos y ejecución de talleres individuales o grupales sobre la temática de estudio.  

Modalidad E-learning 

Esta modalidad consiste en un curso 90% virtual y 10% con la asistencia presencial en encuentros sincrónicos por parte de un docente especializado que pueda aclarar inquietudes sobre las temáticas que se van desarrollando en el curso y vaya guiando el desarrollo de éste. En esta modalidad los estudiantes deberán ver el contenido en video previamente pregrabado por el docente, leer la documentación de apoyo, realizar los ejercicios y pruebas propuestos a fin de introyectar los principales conceptos de una temática específica.

Conoce más de nuestros servicios de formación

Generalidades

Entrenemos a tu equipo de trabajo en los principales fundamentos en Arquitectura empresarial, en el uso de frameworks especializados como TOGAF y Open Agile y en el uso de taxonomías de diseño tales como Archimate 3.0.

Nuestro programa de fundamentos tiene como objetivo que tu equipo de trabajo reconozca los principales conceptos alrededor de la aplicación de la práctica de Arquitectura Empresarial en una empresa contemporánea. Lo anterior facilita reconocer el enfoque de Arquitectura Empresarial como marco de actuación para incrementar la capacidad y productividad de los procesos empresariales. Además, ayuda a comprender la importancia de arquitectura empresarial en el montaje de proyectos de mejoramiento de procesos y en la transformación productiva de cualquier negocio.

  • Conceptos básicos de Arquitectura Empresarial (AE)
  • La AE como soporte los Programas de Transformación Digital
  • Marcos de referencia alrededor de la aplicación de la práctica de AE
  • Huella de Arquitectura. Gobierno y roles alrededor de la AE 
  • Métodos para el desarrollo práctico del enfoque de AE en la empresa
  • Aplicación de la AE en las empresas
  • Desarrollo de centros de excelencia en AE 
  • Recomendaciones alrededor de la implementación de la práctica de AE
  • Tendencias en modelos de AE

Este entrenamiento puede ser programado con intensidad de 8, 16 Hr, o según el nivel de profundidad que requiera el cliente, y complementado con cursos especializados en marcos de arquitectura empresarial o taxonomía de arquitectura bajo el enfoque de Archimate.

Generalidades

La optimización de procesos es considerada un componente nuclear en los procesos de transformación organizacional, pues de su entendimiento, medición y evolución dependen decisiones estratégicas de la organización en relación con la prestación de servicios más eficientes, la adquisición de tecnologías clave y la mejor experiencia del cliente.

Profundizar en la aplicación práctica de conceptos alrededor del diseño y optimización de procesos en la empresa contemporánea.

  • Conceptos esenciales alrededor de la gestión x procesos
  • Conceptos generales alrededor del diseño de procesos usando la notación BPMN
  • Orígenes y evolución de la notación BPMN
  • Grupos Básicos de la Notación BPMN (Core BPMN)
  • La notación BPMN en Detalle – Modelamiento Básico
  • Introducción al diseño de subprocesos
  • Técnicas de Modelamiento de Procesos
  • Introducción a la documentación de Flujos de Procesos 
  • Simulación de Procesos usando BPMN
  • Elaboración de casos de negocio alrededor de la optimización de procesos
  • Taller aplicado al contexto de la organización

Este entrenamiento puede ser programado con intensidad de 8, 16 Hr, o según el nivel de profundidad que requiera el cliente, y complementado con cursos avanzados de modelamiento de procesos, simulación de procesos y marcos de referencia para el mejoramiento de procesos.

Generalidades

La transformación digital sugiere un cambio de pensamiento en la operación de las empresas contemporáneas, pues la misma ha retado a organizaciones de todo el mundo a transformar sus modelos de negocio, procesos, tecnologías y conocimientos a fin de mantenerse competitivas en un entorno cada vez más emergente y cambiante. 

Este entrenamiento busca abrir la mente de directivos y personas claves en dicha transformación a fin de que puedan entender los cambios subyacentes de esta nueva realidad y juntos puedan ayudar con la transformación de la empresa.

Reconocer los principales conceptos y tendencias alrededor de la transformación digital de las empresas en el mundo contemporáneo en el marco de la 4ta revolución industrial a fin de facilitar la identificación de brechas a nivel de modelos de negocio, tecnologías, procesos y el conocimiento de las personas, que permitan establecer acciones para enfrentar los retos actuales de la organización.

  • Conceptos fundamentales alrededor de la transformación digital (TD)
  • La 4ta revolución traída a la cotidianidad de la empresa contemporánea
  • Factores estratégicos que aceleran la TD de las empresas
  • La Estrategia Digital de la Empresa
  • Sistemas de información de soporte a la TD.
  • Inteligencia Artificial y su aplicación en la empresa
  • Tecnologías Emergentes en la empresa
  • Prospectiva a nivel de tecnologías en mediano y largo plazo
Item #1

Pensando en las necesidades de cada uno de nuestros clientes, M&T Consulting cuenta con un amplio abanico de entrenamientos que pueden ser personalizados a la medida de la necesidad de nuestros clientes. Entre ellos mencionamos los siguientes:

  • Arquitectura Empresarial con Open Agile
  • Fundamentos de Modelamiento usando Archimate
  • Fundamentos generales del Marco TOGAF
  • Arquitectura Bancaria BIAN
  • Transformación Digital de los Negocios – Avanzado
  • Profundización en Modelos Lean 
  • Business Process Management enfocado en madurez
  • Fundamentos en Business Analytics para la Toma de Decisiones
  • Fundamentos de Big Data para el Análisis Avanzado de Datos
  • Agilismo (Scrum + Kanban + Incepción + Design Thinking)
  • Fundamentos de Data Science, Big Data y Analítica
  • Gestión del Riesgo
  • Introducción a la administración de compliance usando tecnologías inteligentes
  • Otros a la medida
  • Modelamiento de Procesos Básico con BPMN
  • Modelamiento de Procesos avanzando con BPMN
  • Simulación de Procesos usando BPMN
  • Profundización en modelos Lean Six Sigma
  • Modelos de Madurez en procesos
  • Otros a la medida
  • Liderazgo Transformacional
  • Gestión del Cambio
  • Cultura Digital
  • Otros a la medida
  • Power BI básico y Avanzado
  • Tecnologías Emergentes
  • Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Automatización de procesos con Tecnología RPA (Power Automate)
  • Introducción al uso de R
  • Introducción a programación en Python
  • Simulación de Procesos en ProModel
  • Excel Avanzado con foco a desarrollo de macros para simulación.
  • Profundización en herramientas de software estadísticas.
  • Otros a la medida

¿Quieres conocer más acerca de nuestros servicios de conocimiento?

¡Ellos confiaron en nosotros!